Cirugía de Cabeza y Cuello

La Cirugía de Cabeza y Cuello es la rama de la Medicina que se encarga de la prevención, diagnóstico, tratamiento médico-quirúrgico y rehabilitación de las patologías y alteraciones funcionales que se presentan en los Senos Paranasales, Boca, Faringe, Laringe, Cuello, Glándulas Salivales, Tiroides y Paratiroides, Esqueleto Maxilofacial y Tejidos Blandos Cervicofaciales.

 

Formación del Cirujano de Cabeza y Cuello

La especialidad se realiza bajo el sistema de Residencia Médica: tras la obtención del título universitario en Medicina (6 años), se accede en primera instancia a la formación como Cirujano General (4 años), para recién poder acceder a la formación como Cirujano de Cabeza y Cuello (3 años).

Durante la residencia el especialista en formación se integra en diversos equipos hospitalarios y va asumiendo responsabilidades de forma progresiva. Esta formación incluye rotaciones (estancias formativas) en servicios de Urgencias, Cirugía General, Cirugía Plástica, Otorrinolaringología y Cuidados Intensivos, y otros servicios relacionados con la especialidad. Los programas de formación suelen incluir rotaciones externas en otros centros nacionales y/o internacionales.

El médico en formación en Cirugía de Cabeza y Cuello también debe adquirir los conocimientos Odontológicos básicos necesarios para el ejercicio de la especialidad (Estomatología, Oclusión, etc).

 

Campo de actuación

Al trabajar en un territorio anatómico muy complejo, la especialidad abarca una gran variedad de procedimientos. El Cirujano de Cabeza y Cuello realiza desde complejas intervenciones de Cirugía Reconstructiva Craneofacial (secundarias a traumatismos o a defectos postquirúrgicos), Cirugía Oncológica Cervicofacial, hasta extracción de lesiones de piel con anestesia local. El amplio campo de actuación de esta especialidad, a pesar de ser un territorio corporal bastante delimitado, hace que en muchas ocasiones un Cirujano de Cabeza y Cuello decida especializarse más en un campo concreto.

 

1) CIRUGIA ONCOLOGICA DE CABEZA Y CUELLO.

  •    Tumores de glándula tiroides y paratiroides.
  •    Tumores de glándulas salivales.
  •    Tumores rino-sinusales.
  •    Tumores de cavidad oral y de los maxilares.
  •    Tumores de órbita.
  •    Tumores de laringe y tráquea cervical. Microcirugía laríngea.
  •    Tumores de rinofaringe, orofaringe e hipofaringe.
  •    Tumores de piel. Tratamiento del melanoma cervicofacial.
  •    Tumores malignos del sistema linfático cervical.

2) TRATAMIENTO INTEGRAGRAL DEL TRAUMA MAXILO-FACIAL.

3) ENDOSCOPIA DIAGNOSTICA Y TERAPEUTICA DE  VIA AERODIGESTIVA SUPERIOR.

4) RECONSTRUCCION CON COLGAJOS CERVICOFACIALES.


Contacto

CeNaGOC S.R.L.

La Rioja 843
Concordia - Entre Ríos
3200

0345-4230505